Siguenos en Instagram

Pan de Jamón es sinónimo de Navidad Venezolana, pero ¿sabías que el Pan de Jamón nació en Venezuela? Este plato forma parte de nuestra gastronomía navideña, que no puede faltar para acompañar el típico plato navideño de las cenas decembrinas: hallaca, pernil y ensalada de gallina. Aquí te mostramos un poco la historia del famoso Pan de Jamón para aumentar tu cultura gastronómica.Si no eres venezolano, seguro te has preguntado que es. Básicamente, es una masa para pan especial, fortalecido con leche, mantequilla y huevo relleno de jamón, aceitunas y pasitas que se prepara sobre todo en la época decembrina (aunque a mitad de o a veces tambien provoca). Usualmente se vuelve protagonista en el periodo que va de octubre a diciembre, en las panaderías y casas del país.
Según Rafael Cartay en su Diccionario de Cocina Venezolana, es el pan típico de la navidad venezolana, aunque de implantación relativamente reciente. Su incorporación al menú de Navidad se fue produciendo paulatinamente desde la primera década del siglo XX, cuando, según los estudiosos, fue creado en una panadería del centro de Caracas. Cartay, establece que fue elaborado por primera vez hacia 1905 en una panadería caraqueña regentada por extranjeros. Poco a poco se impuso como pan tradicional. Es el segundo componente obligatorio en la cena navideña. Se trata de una masa de harina de trigo mezclada o rellena con jamón, aceitunas y pasas, que se consume también en todos los rincones de Venezuela.
Inicialmente se preparaba exclusivamente con jamón, y más tarde se le fueron añadiendo otros elementos como nueces, almendras y alcaparras, hasta llegar a las versiones que tenemos hoy. Y como dijimos anteriormente, es el acompañante por excelencia de la hallaca. Hay personas que lo comen como desayuno, o simplemente lo consumen como acompañante en el almuerzo o cena navideño. Aunque su consumo mayor proviene de las panaderías que existen en todo el país, muchas personas lo preparan en sus hogares, lo que suele ser otro motivo más de celebración para familiares y amigos.
Para que no te quedes con las ganas de prepararlo, aquí te contamos más de su elaboración. Se prepara con harina de trigo, huevo, mantequilla, sal, leche y levadura, y se rellena con jamón pasas y aceitunas, el secreto que no debe faltar es melao de papelón. El jamón, en la receta original se planchaba luego de dejarlo remojando en una preparación que incluía vinos, clavos, piñas, canela, papelón, etc.
¡Puedes intentarlo en tu receta!
Aquí el paso a paso para su elaboración.
Hija bella! Muchos éxitos y felicitaciones! Preparé el pan de jamón y me quedó especial!
ResponderEliminar